36 movimientos conforman las Plenarias del Congreso Bicentenario de los Pueblos con distintos profesionales en cualquier área en beneficio del país y el estado Amazonas.
(WakaNoticias 26/02/21) En las instalaciones del Hotel Venetur Amazonas se ejecutó la Plenaria del Congreso Bicentenario de los Pueblos enfocado en el sector de los profesionales y técnicos, donde abordaron tres directrices para desarrollar como el turismo, minería y la implementación de la zona económica especial.
Venta de Alimentos, entrega de equipos de línea blanca, partes y piezas para la reparación de vehículos, teléfonos y herramientas, fueron algunas donaciones que recibieron los cuerpos de seguridad en la visita de Carmen Meléndez Ministra de Relaciones Interiores Justicia y Paz.
(WakaNoticias 26/02/21) Durante la mañana de este Viernes 26 de Febrero Carmen Meléndez Ministra de Relaciones Interiores Justicia y Paz, visitó la ciudad de Puerto Ayacucho estado Amazonas, para llevar a cabo una serie de ejecuciones en beneficio a la colectividad y algunas instituciones.
En las instalaciones de la Policía ubicada en la Avenida Orinoco la Ministra Meléndez, dio a conocer en su discurso central sobre rescatar la moral de los organismos de seguridad como lo es el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la Policía estadal de Amazonas, la Policía Nacional Bolivariana (PNB), los Bomberos, Protección Civil y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Barricadas en las localidades del eje sur afectaban el tránsito en la zona y mediante una asamblea se llegó a un acuerdo para solventar la situación.
(WakaNoticias 25/02/21) En el municipio Autana las comunidades del eje Sur específicamente Samariapo, el pasado miércoles 24 de febrero de 2021, realizaron una asamblea con la presencia del Fiscal Superior Robaldo Cortéz.
La asamblea se ejecutó con el fin de solventar la situación donde algunas personas han estado colocando barricadas en el sector, ya que afecta a los ciudadanos y a quien transite por esta localidad. Igualmente, estas personas extendían una cuerda para interrumpir el paso.
Finalmente, en la reunión con las comunidades se llegó a un acuerdo donde solventaron la situación.
Instituciones han convertido a los mercados municipales en centros de control excesivo que no les permite autogestionarse.
(WakaNoticias 25/02/21) El director general de la Asociación de Trabajadores, Emprendedores y Microempresarios Alfredo Padilla, indicó que los mercados municipales regidos bajo ordenanzas están en la necesidad de cancelar un arrendamiento. Sin embargo, “han sido interferidos y revocados por decretos y los han convertido en centros de control excesivo por parte de instituciones que no les corresponde”.
Privatizar el sistema eléctrico en Venezuela es la única solución para recuperar el servicio.
(WakaNoticias 25/02/21) El fundador de la Asociación Integral de Políticas Públicas (AIPOP) Eduardo Páez expresó, que para recuperar el servicio eléctrico nacional será necesario privatizar el servicio de forma parcial.
Una bolsa con unos cuatro productos y unas que otras verduras es lo que puede comprar un venezolano con su sueldo en medio de la crisis económica más agresiva que jamás había vivido el país. Y es que el alza de los precios hace que quien devengue un salario mínimo no tenga acceso ni siquiera a la Canasta Mínima Alimentaria (CMA) que incluye 15 artículos de acuerdo al Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas).
Por Magno Barros.-
El Comercio en Puerto Ayacucho, es el centro medular de la dinámica económica que viven sus habitantes, para nadie es un secreto que adquirir bienes y servicios en esta ciudad, es encontrase con una de las situaciones atípicas que contraviene los postulados más extremos de la economía, como es el caso de conseguirse “en la compra de un mismo producto, dos y hasta tres precio diferentes”.