Fuente: www.primicias24.com
(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 18/08/2019).- A través de un informe emitido por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), detalló que en el mes de julio de 2019, se registraron un total de 623 protestas en el territorio nacional.
Se pudo conocer que la cifra representa una caída de 347% en comparación con las 2.163 manifestaciones que se documentaron en el mismo mes de 2018.
Según el OVCS, 55% de las protestas del último mes, es decir 342, corresponden a protestas por Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca), mientras que el otro 45% (281) fueron por protestas de derechos civiles y políticos (DCP)
Asimismo, el Observatorio Venezolano detalló que las protestas de julio de 2019 ocurrieron por la “denuncia sobre la precariedad de los servicios básicos”, principalmente los relacionados con la electricidad, el gas doméstico y el acceso al agua potable.
Por último, el OVCS definió la situación venezolana como una “grave crisis” producto de “la desidia, indiferencia e indolencia del gobierno de Nicolás Maduro”, las cuales, a su juicio, desmejoraron considerablemente la calidad de vida de los venezolanos.