(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 19/08/2020).- El abogado Trino Torres, síndico municipal de Atures, estuvo este miércoles 19 de agosto en carácter de invitado al programa matutino Waka Noticias Radio, dirigido por el locutor Magno Barros, para dar a conocer las medidas de reubicación que el gobierno regional y municipal estarán tomando en los próximos días sobre los comerciantes informales que hacen vida activa en el sector de Barrio Unión.

Torres dio a conocer que el municipio Atures en aras de fomentar y hacer cumplir el Decreto Presidencial número 4.160, publicado en Gaceta Oficial a declarado el estado de alarma sanitaria desde el pasado 15 de junio de 2020, es por esta razón que el municipio está apoyando este decreto nacional, con la intención de tomar medidas con respecto a este decreto para la reubicación de estos trabajadores.

Señaló el síndico municipal que el gobierno estableció mediante un comunicado “ciertas normativas para el expendio de los alimentos perecederos, donde se destacan los productos cárnicos, lácteos, frutas, verduras y hortalizas, esto con la intención de que los vendedores ambulantes que realicen este tipo de venta de alimentos, deben realizarlo única y exclusivamente en los espacios habilitados y permisados por la municipalidad”. Es por ello que se pudo conocer que el mercado Viejo Municipal, el mercado 60 Aniversario, Rebusque Mayabiro y los mercados a cielo abierto como una nueva modalidad son los sitios “exclusivos y permisados para realizar la venta de estos productos”.

De igual forma indicó que en cuanto a la reubicación administrativa de los comerciantes informales, tomando en cuenta los recientes casos de Covid-19 en la entidad que han causado alarma dentro de la población, “el municipio procede en los próximos días al acondicionamiento y adecuación de espacios aptos donde se garantice el distanciamiento social y las normas de conducta ante la pandemia del coronavirus”, es por esta razón que insta a todos estos trabajadores informales “a prestar la mayor colaboración posible para aligerar su reubicación en estos nuevos espacios”.

Mencionó que estos nuevos espacios ofrecerán a la colectividad mecanismos de bioseguridad, tales como los túneles de desinfección, tanto al ingresar a comprar como al salir del mismo y contarán con las medidas necesarias suficientes para atender la demanda de usuarios quienes diariamente utilizan las adyacencias del Bario Unión.

Dijo además que los terrenos habilitados para realizar este tipo de actividad, corresponden al que está detrás de la Gobernación entre la avenida Río Negro y la calle Evelio Roa, el cual tendrá un estimado de funcionamiento de 30 días continúos y un segundo terreno que se ubica en la avenida Orinoco donde funcionaba la planta vieja de Puerto Ayacucho.

Al ser consultado en cuanto a las conversaciones con los comerciantes informales ubicados en el Barrio Unión, el síndico municipal dijo que “quien lleva la mayor responsabilidad de ejecutar estas medidas es la dirección de rentas municipales. Para ello se estableció una primera reunión con los representes informales donde se estarán presentando estas propuestas".

Recalcó que “estas medidas se hacen de suma urgencia motivado a los casos recientes de coronavirus, ya que este mercado a cielo abierto del sector de Barrio Unión, representa un posible foco de contagio a gran escala y eso es lo que estamos tratando de evitar con estas medidas de reubicación”.

“Le pedimos a la colectividad amazonense un mayor entendimiento, la mayor colaboración posible, el gobierno regional los reconoce, sabe que ustedes existen y que conoce las necesidades del pueblo y en base a ello reconoce todas estas medidas que se están tomando de manera muy responsable”.

Por último, hizo un llamado a la colectividad amazonense para que cumpla con el protocolo sanitario y con las normas de conducta, “debemos ser partícipes de todas estas medidas de salud que lleva adelante el gobierno regional. Se trata de un trabajo en equipo y si lo hacemos de esta manera ténganlo por seguro que superaremos esta pandemia”.

Por: Juan Carlos Mendoza, Prensa Waka Noticias Web