Waka Noticias. El presidente Nicolás Maduro informó que solicitará en los próximos días al secretario de estado John Kerry que antes del 20 de enero, cuando culmina el gobierno de Barack Obama, “derogue el decreto donde declara a Venezuela una amenaza”.
El presidente Nicolás Maduro Moros aseguró que la Mesa de Diálogo, en las que participa el Gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) “va muy bien”.
Durante su programa “En Contacto con Maduro” que se realiza desde el Museo Bellas Artes, donde está instalada la Feria Internacional del Libro (Fitven), el Jefe de Estado explicó que no asistió al Premio Libertador porque estaba “coordinando” con el alcalde Jorge Rodríguez los diálogos de paz.
“Vamos a dar todos los detalles y vamos a poner las cosas en su lugar. Nosotros vamos con la verdad porque tenemos confianza en Venezuela, porque tenemos confianza en nuestro pueblo”, expresó el primer mandatario, al tiempo que enfatizó que “la construcción de la paz es un espacio muy importante”, por lo que pidió “no lo subestimemos”.
Entre los acuerdos a los que llegaron en su segunda reunión la Mesa de Diálogo, destaca la realización de la repetición de elecciones en el estado Amazonas para superar el desacato de la Asamblea Nacional declarado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) e iniciar el proceso para nombrar los dos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), los cuales culminan su mandato este año.
Ni referendo ni adelanto de elecciones
Tajante fue el presidente Nicolás Maduro Moros al asegurar que en la Mesa de Diálogo no se está discutiendo una salida electoral como lo asegura la oposición. “Cojan mínimo les digo a aquellos sectores que quieren seguir insistiendo en procesos electorales imposibles para Venezuela”.
“¿Salida para dónde? Aquí hay un cronograma electoral, Venezuela tiene déficit de elecciones, Venezuela tiene un superávit de elecciones y de consultas. 20 elecciones, 18 las hemos ganado y todas han sido desconocidas por la derecha”, dijo el Presidente luego de leer las primeras páginas de los principales diarios del país.
Aseveró que el Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV) se está preparando es para las elecciones de gobernadores, alcaldes y en diciembre de 2018 las de Presidente de la República. “Quiero ver el mapa rojo rojito como el de Estados Unidos”, reiteró.
“A mí no me obsesiona ser candidato ni reelección ninguna, la única obsesión que tengo es la recuperación económica de Venezuela, todo lo demás lo dejo de lado ¡Qué nadie se obsesione con procesos electorales que no están en la Constitución!”, insistió.