Imagen: Fuente; El País.
Ayer miércoles, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), realizó una Asamblea General extraordinaria, donde votó este miércoles una resolución de condena de la invasión rusa a Ucrania. Sumó 141 votos a favor, cinco en contra (Bielorrusia, Eritrea, Corea del Norte, Siria y la propia Rusia) y 35 abstenciones. En este último grupo destacan China, Bolivia, Cuba, El Salvador y Nicaragua y Venezuela.
La resolución de la Asamblea General exige a Moscú el cese “inmediato” de la ofensiva miliar sobre Ucrania. Fue la respuesta de la ONU al veto ruso en el Consejo de Seguridad de la ONU a una condena de la invasión.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, informó este martes que llamó a Putin, para ratificarle su fuerte apoyo y condena las acciones desestabilizadoras de la OTAN.
Cabe destacar que Venezuela no pudo votar este miércoles en la ONU porque acumula una deuda millonaria con la organización, pero dejó su opinión. “La ONU no puede ser utilizada para profundizar los conflictos”, dijo el embajador Samuel Moncada.
Por otra parte la posición de Cuba, coincide con la rusa: la invasión es una respuesta a una agresión previa de Occidente, que no escuchó los clamores de seguridad del Kremlin.
Por su parte, Bolivia justificó su abstención con un alegato al reparto de responsabilidades. Según el embajador Diego Pary hubo parte de culpa “en las potencias occidentales que a través de la OTAN ponen en riesgo la seguridad y la paz de otros Estados”. “Usando Estados intermediarios que favorecen las ambiciones expansionistas de estas potencias de occidente y amenazan la seguridad de sus vecinos”, afirmó Pary, donde Ucrania es el Estado “intermediario” y Rusia el vecino amenazado.
Así mismo, Argentina y Brasil, dejaron de estar neutrales, donde la María del Carmen Squeff, embajadora argentina ante la ONU, expuso en su discurso “ninguna adquisición territorial puede ser reconocida como legal a partir del uso o la amenaza del uso de la fuerza”.
El embajador mexicano ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, explicó “México demanda una vez más que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad se abstengan de hacer uso del veto ante situaciones en las que estén directamente involucrados o frente a situaciones de atrocidades masivas”, como ha hecho Rusia, dijo.
Fuente: www.elpais.com
Imagen: Cortesía de la web. Este lunes, fueron encontrados dos cuerpos de lo que se presume puedan ser de las dos personas desaparecidas en el mismo lugar donde ocurrió ese...
Imagen, extraída de la web. Gustavo Petro, gana la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia.
Imagen, tomada de la web. 19 niños de primaria y dos profesoras de una institución educativa, en Estados Unidos, fueron víctimas de una antisocial, quien disparó asesinando a las...
Imagen: Fuente; DW Gazprom anunció este jueves 12 de mayo que deja de usar el gasoducto polaco Yamal-Europe, para sus envíos de gas a Europa, en respuesta...
Imagen: Fuente: Aleteia Jhoangel Jesús Zambrano Alvarado de 11 años años de edad, venezolano, fue víctima de xenofobia y bullying en Perú, donde casi pierde la vida tras...