(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 14/08/2021).- Este sábado se llevó a cabo la reunión con los candidatos y candidatas a las Gobernaciones y Alcaldías elegidos por el voto del soberano en las elecciones primarias internas y abiertas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), actividad que fue auspiciada por el presidente Nicolás Maduro, en conjunto con los diferentes autores que resultaron favorecidos de este proceso realizado el pasado 8 de agosto.
El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello Rondón en la presentación oficial de los representantes de las 23 gobernaciones y la alcaldía mayor de Caracas, además de las jurisdicciones que estaban en disputa, dio a conocer públicamente que Yamileth Mirabal, actual ministra de los pueblos indígenas, es la abanderada del Psuv a la Alcaldía de Atures, a pesar de que eran 3 los precandidatos que se encontraban disputándose el ayuntamiento municipal en el caso de David Quintero quien obtuvo un 14,92%; Héctor Jiménez con 14,66% y Lourdes Rodríguez 13,02%, sin embargo, sería Mirabal oficialmente la candidata al municipio Atures, luego de quedar segunda en la votación a la gobernación de Amazonas, por detrás del actual primer mandatario regional Miguel Rodríguez.
Luego de que se realizara la revisión, tal y como estaba previsto en las filas del PSUV, este sábado se pudo conocer el listado definitivo de las primeras magistraturas estadales y municipales que participarán en las mega elecciones a gobernaciones, alcaldías, consejos legislativos y concejos municipales previstas a llevarse a cabo el 21 de noviembre del presente año.
Es por ello que será en definitiva Yamileth Mirabal, quien se mida en las próximas elecciones a la Alcaldía del municipio Atures, por lo pronto y al cierre de la nota, de acuerdo a las informaciones suministradas a esta redacción, la recién nombrada candidata se le ha visto estas últimas tres semanas realizando visitas a los diferentes sectores y comunidades indígenas, atendiendo de primera mano las solicitudes de la población de Puerto Ayacucho.
Fotografía: Referencia