0248-5210096
redaccion@wakanoticias.com

Ayúdanos a mantenerte informado con USD 5 al mes. “Si hay censura la democracia se acaba” ¡Por favor contribuye!

 

Fuente: www.analitica.com

(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 02/04/2020).- Algo más de un tercio de la población venezolana (34,3%) está en riesgo de padecer diabetes, de acuerdo con cifras de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna (SVMI), debido al sedentarismo, la inadecuada alimentación y las alteraciones del peso.

La médico internista Virginia Salazar explicó que este grupo de pacientes, también llamados prediabéticos, tienen niveles de azúcar en sangre mayores que el normal, y que aunque no llegan a tener las características para ser diabéticos, sí están a un paso de padecer la enfermedad.

Estas cifras fueron reveladas por el Estudio Venezolano de Salud Cardiometabólica (Evescam), una investigación realizado por la SVMI entre los meses de julio 2014 y enero 2017, donde se evaluaron al azar, 3.420 adultos de 8 regiones del país.

En cuanto a las enfermedades crónicas, la investigación señala que aproximadamente 34,3% de los venezolanos son prediabéticos; 12,3% son diabéticos y 34,1% tienen tensión alta.

“Vemos con alarma cómo ha aumentado la falta de control de muchas enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes y la hipertensión, elevando el riesgo de complicaciones cardiovasculares graves y discapacitantes (infarto cardíaco y cerebral). El paciente hipertenso no siempre es diabético, pero el paciente diabético generalmente es hipertenso, y eso aumenta su riesgo cardiovascular”, detalló Salazar.

Los nuevos medicamentos disponibles y las recientes pautas terapéuticas establecidas por la Asociación Americana y Latinoamericana de Diabetes, así como casos de pacientes hipertensos y diabéticos, fueron temas analizados en las IX Jornadas Nacionales de Residentes de Medicina Interna, organizadas por la SVMI, con el apoyo de laboratorios como McK Pharmaceutical, filial de Calox International de Venezuela.

“Discutimos además casos clínicos de pacientes con enfermedades crónicas, como hipertensión arterial, síndrome metabólico, sobrepeso/obesidad, diabetes, trastornos neurológicos, ansiedad/depresión, todos esos temas se debaten con base en estudios clínicos basados en firme evidencia científica. Con estas actividades pretendemos que los residentes tengan el más actualizado conocimiento y puedan tratar de forma integral y eficiente a sus pacientes”, especificó la galeno.

Asimismo, Salazar mencionó el éxodo de los profesionales de la salud como un reto al que debe enfrentarse el gremio, ya que, al disminuir un número significativo de médicos adecuadamente entrenados, hay menos disponibilidad de este personal para atender a los pacientes. A esto se suma el deterioro de la infraestructura hospitalaria, la falta de insumos médicos y de medicamentos junto a los limitados recursos económicos de los cuales dispone la población venezolana para una atención médica digna, asegura la especialista.

“A pesar de las dificultades, todavía hay personas que quieren seguir estudiando medicina, que desean ayudar a sus pacientes y están firmes en el país, por eso mantenemos la educación médica de calidad”, apuntó Salazar.

SALUD

Vlad Tepes El empalador Drácula la enfermedad detrás del vampirismo

Dr. Manuel Yasmani Peña Izquierdo. Los vampiros son un mito en gran parte del mundo. Los relatos más antiguos provienen de Europa oriental y los más actuales y modificados, de...

CENTENO, DELEGADO DE SOSEA SOLICITA VISITA MÉDICA AL SECTOR CUNUCUNUNA

CENTENO, DELEGADO DE SOSEA SOLICITA VISITA MÉDICA AL SECTOR CUNUCUNUNA

10/02/2022   CENTENO, DELEGADO DE SOSEA SOLICITA VISITA MÉDICA AL SECTOR CUNUCUNUNA     Fotografía: Waka Noticias.   El pasado martes 08 de febrero, se acercó a las instalaciones de...

23 NUEVOS CASOS POSITIVOS DE COVID-19 SE REPORTARON ESTE DOMINGO EN BALANCE NACIONAL DEL CORONAVIRUS

23 NUEVOS CASOS POSITIVOS DE COVID-19 SE REPORTARON ESTE DOMINGO EN BALANCE NACIONAL DEL CORONAVIRUS

07/02/2022   23 NUEVOS CASOS POSITIVOS DE COVID-19 SE REPORTARON ESTE DOMINGO EN BALANCE NACIONAL DEL CORONAVIRUS   Fotografía: Tomada del portal web de VTV.   Este domingo en balance...

Descubre los remedios caseros para aliviar el dolor del nervio ciático

Descubre los remedios caseros para aliviar el dolor del nervio ciático

(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 12/08/2021).- No hay dolor más insoportable que el de ciática, pues este tipo de molestia recorre desde la parte baja de la columna vertebral, es decir,...

Los 5 alimentos comunes que están destrozando tu hígado sin que te des cuenta

Los 5 alimentos comunes que están destrozando tu hígado sin que te des cuenta

(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 12/08/2021).- El hígado, un órgano tan importante como desconocido para muchos. Por lo general, todos sabemos algunas cosas sobre él, como que el alcohol no le...