El ingreso irregular de inmigrantes, en su mayoría venezolanos, a Chile desde Bolivia en enero se multiplicó diez veces respecto al mismo mes del año pasado, informó este viernes una autoridad local, lo que está provocando un colapso en los servicios, especialmente la atención médica en medio de la pandemia.
"Actualmente, han llegado 3.600 extranjeros irregulares solo este año, 10 veces más que a la fecha el año pasado", afirmó Miguel Angel Quezada, Intendente de la región de Tarapacá, citado por el diario La Tercera.
Según las autoridades chilenas, miles de inmigrantes caminan desde Bolivia por el inhóspito altiplano andino, a unos 3.600 metros de altitud, soportando temperaturas extremas y desafiando la pandemia de covid-19, hasta llegar a la región de Tarapacá, a unos 2.000 km al norte de Santiago, una dura travesía que esta semana ya cobró la vida de dos migrantes.
En lo que va de año, más de 1.500 de estos extranjeros -entre ellos ancianos, embarazadas y niños- cruzaron a Chile por la localidad fronteriza de Colchane donde cientos de ellos se han quedado acampando.
Llegaron con el deseo de trabajar y triunfar. Conoce la historia de cuatro emprendedores venezolanos que están dando la hora en Perú. Uno de ellos generó 52 puestos de trabajo.
El organismo de la ONU revela cifras de fallecidos que demuestran el aumento de asesinatos de 2020 respecto al 2019 (Waka Noticias 23/02/2021) Según documento presentado este martes 23...
El organismo multilateral ya suma unos 55 funcionarios venezolanos sancionados bajo el argumento de no estar de acuerdo con los procesos electorales que se han dado en el país. (Waka...
(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 09/02/2021).- Perú anunció este lunes que vacunará contra el coronavirus a los migrantes venezolanos que residen en el país, que en las últimas semanas sufre una...
(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 09/02/2021).- Este lunes 8 de febrero, el presidente de Colombia Iván Duque presentó el Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos (ETPV).