Colombia es el país con más venezolanos en su territorio
Fuente: www.tenemosnoticias.com
(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 12/10/2019).- De acuerdo a cifras que maneja la Organización de Estados Americanos (OEA) la diáspora venezolana se contabiliza en más de 4,6 millones de migrantes.
Colombia es el país con más venezolanos en su territorio, con 1,6 millones. Le siguen Perú, con 900.000; Estados Unidos, con 422.000; y Chile con 400.000, precisó David Smolansky, coordinador de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, de acuerdo a lo reseñado en el portal web del diario El Nacional.
Asimismo, indicó que Ecuador ha acogido a 350.000 venezolanos, mientras que Brasil, 170.000; y Argentina, 150.000. Apuntó que España es el país europeo que ha dado mayor acogida a los connacionales, con un estimado de 300.000 en todo su territorio
Señaló que México se mantiene como uno de los países de la región que alberga la comunidad más pequeña de venezolanos, con un total de 70.000 en su territorio. En la lista le siguen República Dominicana, país que alberga a 40.000; Guyana a 36.000; Costa Rica a 30.000; Curazao a 26.000; Canadá a 22.000; Aruba a 16.000; y Uruguay y Bolivia a 10.000.
(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 10/01/2021).- Tras la nevada, que ha paralizado a Madrid, la ciudad se prepara para una gran ola de frío. La Agencia Estatal de Metereología (AEMET) confirmó,...
(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 09/01/2021).- España concedió en 2020 estatuto de refugiado o protección subsidiaria a 5.127 personas y otras 40.592 recibieron protección por razones humanitarias, casi todos venezolanos.
(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 08/01/2021).- El representante de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Perú, Federico Agusti, anunció que se extendió la vigencia de permanencia legal...
(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 08/01/2021).- La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo este jueves que el presidente Donald Trump había incitado a la “sedición” contra Estados Unidos...
(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 06/01/2021).- El caso pasará a la Corte Suprema de Cabo Verde, para que esta revise los ajustes solicitados y proceda a pronunciarse.