0248-5210096
redaccion@wakanoticias.com

Ayúdanos a mantenerte informado con USD 5 al mes. “Si hay censura la democracia se acaba” ¡Por favor contribuye!

 

(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 12/11/2020).- La Coordinadora de la Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica), ONG que agrupa a las diversas representaciones originarias de esta parte del continente, difundió un informe esta semana en el que registra 34 defunciones de indígenas en Venezuela a consecuencia del Covid-19.

Este trabajo, que abarca también otros países de la región, fue denominado Impacto del Covid-19 en los Pueblos Indígenas de la Panamazonía y en el caso de Venezuela, el informe corresponde a cuatro estados: Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y Apure.

Según la data de Coica, entre los cuatro estados mencionados, se han confirmado 861 casos de Covid-19 en integrantes de pueblos indígenas, de los cuales 34 han muerto.

Aunque el informe fue difundido este 11 de noviembre, los números corresponden a los registros hasta el 10 de noviembre de 2020.

Los pueblos indígenas que han sido alcanzados son: Yeral, Kurripaco, Yanomami, Jodi, Sanoma, Pemón, Warao, Uwottuja, Yekuana, Arawak.

  • Brasil, el país más crítico

Este informe coloca a Brasil en la cima de los países más afectados por el Covid-19, con 29.999 casos confirmados en indígenas y 693 fallecidos.

El segundo país es Bolivia con 3.485 infectados y 151 fallecidos. Lo sigue Colombia con 21654 casos y 750 decesos.

  • Waraos sufren en las fronteras

Otro informe de Coica revela además que indígenas de la etnia Warao, que se han visto obligados a migrar debido a la persecución que viven en su territorio por parte de grupos irregulares, se encuentran en grave situación de vulnerabilidad, por amenazas de desalojo del asentamiento de Ka ́Ubanoco en Brasil.

“Nuestros hermanos y hermanas Warao, al igual que los demás pueblos indígenas migrantes, se vieron forzados a trasladarse desde Venezuela a Brasil en el año 2018 a causa de las graves violaciones a los derechos humanos, que se cometían frente a la inasistencia del gobierno venezolano, la inseguridad, así como las invasiones a sus territorios”, detalló el informe.

Aseguran que, al llegar a Brasil, y tras encontrarse en diversas situaciones de necesidad, hace aproximadamente dos años, muchas de sus familias decidieron establecerse en la actual comunidad de Ka ́Ubanoco en la ciudad de Boa Vista.

“Desde ese entonces, viven en comunidad, de acuerdo a los usos y costumbres de nuestros pueblos. Sin embargo, la Secretaría del Trabajo y Bienestar Social (SETRABE), junto al Ejército brasileño y su ‘operación acogida’, han realizado visitas a la comunidad con la intención de desalojarlos. Estas visitas se han realizado con intimidación y amenazas para asustarlos y obligarlos a ir a un abrigo llamado Jardín Floresta, el cual es un paredón donde las condiciones no son dignas para vivir, ya que se limita el acceso a la luz y se mantiene a los habitantes sin recibir higiene por periodos largos de tiempo”, denunciaron.

Coica señala que en ese sitio no existen áreas verdes ni espacios adecuados que les permitan desarrollar manifestaciones culturales, sociales y económicas de acuerdo a su identidad. El 17 de septiembre fueron citados a una reunión donde les leyeron un documento de desalojo para el 28 de octubre. Luego del rechazo de esta medida arbitraria y de varias reuniones con el Ministerio Público local.

Fuente: www.efectococuyo.com

SALUD

Vlad Tepes El empalador Drácula la enfermedad detrás del vampirismo

Dr. Manuel Yasmani Peña Izquierdo. Los vampiros son un mito en gran parte del mundo. Los relatos más antiguos provienen de Europa oriental y los más actuales y modificados, de...

CENTENO, DELEGADO DE SOSEA SOLICITA VISITA MÉDICA AL SECTOR CUNUCUNUNA

CENTENO, DELEGADO DE SOSEA SOLICITA VISITA MÉDICA AL SECTOR CUNUCUNUNA

10/02/2022   CENTENO, DELEGADO DE SOSEA SOLICITA VISITA MÉDICA AL SECTOR CUNUCUNUNA     Fotografía: Waka Noticias.   El pasado martes 08 de febrero, se acercó a las instalaciones de...

23 NUEVOS CASOS POSITIVOS DE COVID-19 SE REPORTARON ESTE DOMINGO EN BALANCE NACIONAL DEL CORONAVIRUS

23 NUEVOS CASOS POSITIVOS DE COVID-19 SE REPORTARON ESTE DOMINGO EN BALANCE NACIONAL DEL CORONAVIRUS

07/02/2022   23 NUEVOS CASOS POSITIVOS DE COVID-19 SE REPORTARON ESTE DOMINGO EN BALANCE NACIONAL DEL CORONAVIRUS   Fotografía: Tomada del portal web de VTV.   Este domingo en balance...

Descubre los remedios caseros para aliviar el dolor del nervio ciático

Descubre los remedios caseros para aliviar el dolor del nervio ciático

(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 12/08/2021).- No hay dolor más insoportable que el de ciática, pues este tipo de molestia recorre desde la parte baja de la columna vertebral, es decir,...

Los 5 alimentos comunes que están destrozando tu hígado sin que te des cuenta

Los 5 alimentos comunes que están destrozando tu hígado sin que te des cuenta

(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 12/08/2021).- El hígado, un órgano tan importante como desconocido para muchos. Por lo general, todos sabemos algunas cosas sobre él, como que el alcohol no le...